Robo del sueldo es un crimen.

Derecho a Regresar

Si perdió su trabajo en la industria hotelera o de servicios debido a la COVID-19, ¡podría tener el derecho a regreesar!

¿Qué es la ley del derecho a regresar?

El derecho a regresar es una ley de California que exige a ciertos empleadores de la industria hotelera y de servicios ofrecer la oportunidad de reincorporar a los exempleados calificados que fueron despedidos debido a la pandemia de COVID-19 entre el 16 de abril de 2021 y el 31 de diciembre de 2025.

Los empleadores cubiertos por la ley deben ofrecer a los empleados despedidos la oportunidad de regresar a sus puestos anteriores o similares según su antigüedad, y también antes de contratar a nuevos empleados.

¿Qué empleadores e industrias están cubiertos por la ley del derecho a regresar?

Los empleadores de las siguientes industrias están cubiertos por la ley del derecho de regresar:

  • Hoteles y clubes privados con 50 o más habitaciones
  • Aeropuertos y proveedores de servicios aeroportuarios
  • Centros de eventos
  • Servicios de construcción, como servicios de limpieza, mantenimiento y seguridad en edificios comerciales

¿Cómo califican los trabajadores para el derecho de regresar?

Los derechos de regresar son para los empleados de empleadores cubiertos (ver pregunta 2) que:

  • Estuvieron empleados durante seis meses o más y fueron despedidos el 4 de marzo de 2020 o después,
  • y fueron despedidos recientemente debido a cualquier motivo no disciplinario relacionado con la pandemia de COVID-19, incluyendo la falta de actividad, una orden de cierre gubernamental o una directiva de salud pública debido a la pandemia.

¿Qué pagos pueden recibir los trabajadores por el derecho de regresar?

Los trabajadores pueden tener derecho a una indemnización por daños y perjuicios de hasta $500 por día durante el período de infracción. El período de infracción se extiende desde la fecha en que el empleador ofreció la vacante a un empleado con menor antigüedad hasta la fecha en que se le ofrece al empleado el derecho de regresar.

Por ejemplo, el 1 de agosto de 2024, un empleador ofrece un puesto disponible a un empleado con menor antigüedad en la empresa que el empleado con mayor antigüedad que ocupaba ese puesto al momento del despido por COVID. El empleado con mayor antigüedad que perdió el trabajo debido a COVID tiene derecho a reincorporarse. Si el empleador ofrece un puesto disponible el 1 de agosto de 2025, en este caso, el trabajador tiene derecho a una indemnización de hasta $500 por día desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 1 de agosto de 2025.

¿Qué debe hacer un trabajador si considera que tiene derecho a regresar?

Si un trabajador desea que su empleador le ofrezca su puesto anterior o uno similar:

Se recomienda a los empleados que deseen reincorporarse que proporcionen de inmediato a su antiguo empleador su dirección postal, correo electrónico y número de teléfono actuales para facilitar la notificación de las vacantes. Los empleados despedidos que cumplan los requisitos deben responder a las notificaciones de ofertas de trabajo en un plazo de cinco días hábiles, preferiblemente por escrito.

Si desea presentar una reclamación para recuperar los pagos de la ley de derecho a regresar:

Puede presentar un Informe de Infracciones a la Ley en línea, en persona o por correo a la Oficina de la Comisionada Laboral.

¿Cuáles son los pasos después de presentar el formulario de reclamación?

La Oficina de la Comisionada Laboral revisará su formulario de reclamación. Nos comunicaremos con usted por teléfono o correo electrónico para hablar sobre su reclamación. Puede ayudar con su reclamación reuniendo cualquier evidencia que tenga que demuestre el período que trabajó antes de perder su trabajo y cualquier documentación que explique el motivo de su pérdida.

Después de que la Oficina de la Comisionada Laboral investigue su reclamación, cualquier infracción identificada se convertirá en una multa que el empleador deberá pagar. El empleador tiene derecho a solicitar una audiencia administrativa para apelar la citación, en la que podrá presentar pruebas; también podrá apelar la decisión administrativa. El empleador también podría ofrecerle un acuerdo extrajudicial a cambio de una cantidad determinada.

Recursos